¿Qué es un virus?
Los virus son agentes infecciosos submicroscópicos. Éstos se componen de ácidos nucléicos (moléculas de DNA o RNA que guardan la información genética) encerrados en una cubierta de proteínas. Además, los virus son parásitos intracelulares. Esto significa que necesitan entrar a una célula y usar sus recursos y maquinarias moleculares para poder producir virus nuevos.
Puedes ver cómo un virus infecta a una célula aquí:
Los primeros virus que se descubrieron son los que causan enfermedades en humanos y organismos de interés económico como la planta del tabaco o las vacas. Por eso se les llama virus que en Latín significa veneno. Sin embargo, gracias al desarrollo de la virología como disciplina científica encargada de estudiar a los virus, se ha descubierto que son más los virus que no afectan al humano. De hecho, se estima que todas los seres vivos como los animales, hongos, plantas y microorganismos pueden ser infectados por uno o más tipos de virus. Por eso, no sorprende que los virus sean las entidades biológicas más abundantes del planeta.

Gracias por la información! Contundente, claro, sencillo de entender porque está bien explicado. A seguir informándonos de fuentes fidedignas pero sobre todo aplicar todas y cada una de las recomendaciones
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Elizabeth. Esta página está viva, lo que significa que está en constancia actualización y crecimiento. Saludos.
Me gustaMe gusta