La actual pandemia por COVID-19 ha causado alteraciones en las costumbres y actividades cotidianas de la población a nivel mundial. Aunque podemos reaccionar de modo distinto a situaciones estresantes, una epidemia infecciosa como la ocasionada por COVID-19 puede generar rasgos comunes en lo que a salud mental se refiere. Las consecuencias del distanciamiento social o el aislamiento, el estado de salud de nosotros y nuestros queridos, o la incertidumbre por la situación que estamos viviendo pueden generar sensación de ansiedad, preocupación o miedo.
Tipos de aislamiento


Crédito: Organización Panamericana de la Salud
Si te sientes emocionalmente afectado por la pandemia del COVID-19, existen varios sitios en donde puedes encontrar ayuda de parte de especialistas de salud mental. Cabe resaltar que todos los servicios que se incluyen aquí son gratuitos y a distancia.
No olvides que pedir ayuda de este tipo no es signo de debilidad, sino es signo de querer mejorar tu calidad de vida.
Facultad de Psicología (UNAM)

Línea de Atención Psicológica Call Center UNAM
Este servicio tuvo su origen a partir de la emergencia sanitaria del virus AH1N1 que en 2009 se vivió en nuestro país, donde académicos y alumnos de la Facultad de Psicología atendieron a la población durante esta crisis. Brindan intervención psicológica gratuita vía telefónica al público en general. Los únicos requisitos son ser mayor de 16 años y no padecer una enfermedad psiquiátrica que requiera internamiento. Atienden a personas dentro y fuera de la República Mexicana. Laboran de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 hrs.
Teléfono: (55) 50 25 08 55
URL: https://atencionpsicologicaadistanciaunam.com/atencion-psicologica-telefonica/
Tamizaje en emergencias
Servicio donde puedes ingresar para evaluar tu condición actual, nivel de estrés que sientes o el momento en que superas el nivel de ansiedad para enfrentar la situación actual del país. Posterior a esta evaluación, obtendrás recomendaciones según sea tu caso, incluso podrás acceder a cursos de atención psicológica a distancia.
URL: http://tamizaje.psicologiaunam.com/
Facultad de Medicina (UNAM)

Si eres estudiante o trabajador de la UNAM, puedes solicitar consulta o recetas para medicamentos controlados en la siguiente liga del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de Facultad de Medicina (UNAM):
URL: https://sistemasib.facmed.unam.mx/saludMental/
Desde Casa
En este sitio podrás encontrar recomendaciones y recursos en línea para lidiar con la etapa de confinamiento que estamos viviendo.
URL: http://covid19.facmed.unam.mx/index.php/desde-casa/
MediTIC
Ofrece una amplia gama de cursos, tutoriales y recursos educativos, culturales y recreativos a estudiantes, académicos, profesionales de la salud y público en general.
URL: http://meditic.facmed.unam.mx/
Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz”

Charla “Impacto de COVID-19 en la salud mental” impartida por el Dr. Ilyamín Merlín García
Ayuda para Depresión (ADep)
En este sitio encontrarás información sobre la depresión y un programa de autoayuda al cual puedes registrarte. Aquí podrás aprender cuáles son los síntomas de depresión, evaluar si los tienes y qué hacer para reducirlos.
URL: https://ayudaparadepresion.org.mx/
Sistema Nacional de Apoyo, Consejo Psicológico e Intervención en Crisis por Teléfono (SAPTEL)

Es un servicio de salud mental y medicina a distancia con 30 años de operación. SAPTEL es un programa profesional atendido por psicólogos capacitados y supervisados que proporcionan servicios de orientación, referencia, apoyo psicológico, consejo psicoterapéutico e intervención en crisis emocional a través del teléfono. Opera las 24 horas.
Teléfono: (55) 5259-8121
URL: http://www.saptel.org.mx/index.html
Centros de Integración Juvenil

Estos centros de atención ponen a tu disposición dos líneas de comunicación para ayuda emocional. Si te sientes preocupado, triste, ansioso o enojado, no dudes en contactarnos. La atención es de lunes a viernes de 8:30 a 22:00 horas.
WhatsApp: 55 45 55 12 12
Teléfono: (55) 52 12 12 12
Gobierno de México
Línea de la Vida
Si crees que necesitas algún consejo o apoyo emocional recuerda que el Gobierno Federal tiene a disposición de la población la Línea de la Vida.
Teléfono: 800 911 2000
911
Para emergencias de apoyo psicológico, crisis nerviosa, enfermedad mental.
Teléfono: 911
Línea Háblalo
Para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, si eres víctima de algún tipo de violencia, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) pone a tu servicio la Línea de Háblalo, de las 8:30 hrs. a las 19:00 hrs., la cual te brindará información y canalización a instituciones que pueden atender tu caso. Porque sabemos que la violencia no para aunque estemos en confinamiento.
Teléfono: (55) 5209 8901
Coordinación Nacional de Protección Civil (CENAPRED)
Videoconferencia “Manejo y seguimiento del bienestar psicosocial y la salud mental durante el brote de COVID-19” impartida por la Dra. Silvia Morales Chainé de la Facultad de Psicología de la UNAM con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED).
Sociedad Española de Psiquiatría

Para afrontar esta situación, existen una serie de consejos y recomendaciones con el objetivo de cuidar la salud mental durante la cuarentena. En este sentido han trabajado expertos de la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP), quienes han elaborado un documento sobre estas instrucciones:
CUIDE SU SALUD MENTAL DURANTE LA CUARENTENA
POR CORONAVIRUS
GUÍA COVIDSAM PARA LA INTERVENCIÓN EN SALUD MENTAL
DURANTE EL BROTE EPIDÉMICO DE COVID-19
Texto escrito por Ingrid Miranda Pérez